fbpx

La competencia personal como nuevo modelo empresarial.

Las empresas se han visto en la obligación de innovar constantemente para sobrevivir y hacerse un hueco en el mercado tan competitivo que presenta el siglo XXI. En un mercado donde aparecen más problemas que soluciones, de alguna manera, la gerencia debe encontrar la forma de imponer un nuevo ritmo entre la competencia para terminar destacando, así es como nace ‘‘la competencia personal’’

‘’La competencia personal es un modelo empresarial el cual se basa en enfocarse en abarcar todos los esfuerzos a la mejora continua, olvidando en gran parte lo que sucede en las afueras de la organización’’

La gerencia normalmente tiene identificados los factores que se deben estudiar antes de lanzar un nuevo producto, o implementar nuevas estrategias. Entre los más frecuentes se encuentra: El mercado, los factores políticos, la economía y la competencia. Bien, este nuevo modelo empresarial busca eliminar la competencia como un factor crucial para tomar cualquier tipo de decisión.

‘‘Si cada empresa se enfoca en imitar a la competencia, tendremos un montón de locales, negocios, e inclusive compañías ofreciéndonos exactamente lo mismo’’

Aunque suene un poco absurdo olvidarse por completo de la competencia y lo que está haciendo, es completamente necesario a día de hoy. Gracias a métodos como el Internet y diferentes áreas que han cogido auge últimamente como es el caso del Marketing por ejemplo, nos encontramos ante un mercado en donde la gerencia simplemente se limita a observar y copiar lo que hace el contrario, limitando enormemente el proceso creativo y de innovación.

La competencia personal busca dar un nuevo enfoque a la dirección de las pequeñas, medias y grandes empresas, un enfoque único y totalmente personal. Si la directiva de una empresa traslada sus esfuerzos a mejorar únicamente los procesos internos en base a una orientación seleccionada, se convertirá en una competencia netamente personal que tendrá únicamente con sus resultados anteriores.

Esta situación potencia en gran medida las ideas atrevidas y creativas que necesitan para diferenciarse del resto, ya que no tiene sentido seguir el ritmo dictado por la competencia cuando esta fácilmente puede tener una visión y objetivos diferentes al resto.
El modelo empresarial en el cual las empresas de un mismo sector realizan las mismas acciones se sigue utilizando a día de hoy, solo que ya no otorga resultados positivos. Para dar un giro en el rumbo de cualquier empresa seguir un modelo de competencia personal puede que sea fundamental.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *