fbpx
¿ Por qué contratar Nómina360 ?

¿Cómo se calcula el Décimo Tercer Sueldo en Ecuador?

Cuando se habla de Décimo Tercer Sueldo, también llamado solo Décimo Tercero o Décimo XIII , se refiere a la bonificación navideña a la que tienen derecho por Ley todos los trabajadores de una empresa. En este breve texto, te explicaremos cómo se calcula el Décimo Tercer Sueldo en Ecuador.

Esta disposición legal tiene un carácter de protección social al trabajador y se encuentra sustentada en el Artículo 111 del Código del Trabajo vigente.

Forma de Cálculo y que conceptos se toman en cuenta.

Ahora bien, la forma de cálculo es sencilla: se suman todos los ingresos del trabajador, que correspondan al período comprendido entre el 1° de diciembre del año anterior hasta el 30 de noviembre del año en curso. Es decir, sumamos; salario + horas extras + comisiones + otros conceptos (en estos conceptos no se incluyen vacaciones, ni utilidades), y el total se divide en 12 partes.

Ejemplo:  Salario Básico Mensual: 600$ (al año: 7200$) + horas extras mensuales 55$ (al año sería un aproximado de 660$) + comisiones mensuales (un promedio de 150$, lo que representa un monto aproximado de 1800$) = 9660$. Este monto corresponde al total de los ingresos contemplados para el pago del Décimo Tercer Sueldo o Bono Navideño (aunque no se le llame de esta manera, en otros países latinoamericanos, si se conoce bajo este término, aun cuando la forma de cálculo, sea diferente). Este total se divide en 12 partes, y el resultado es el monto a pagar como Décimo Tercer Sueldo.

¿Sabías que Nómina360 provisiona mensualmente el valor exacto a pagar por concepto de Décimo Tercer  Sueldo y que pagarlo en nuestro software de Talento Humano se hace con 2 clicks y menos de 1 minutos?

Otro punto importante a considerar, es el tiempo laborado por el trabajador durante el período contemplado para el cálculo de este beneficio. No por el hecho que el trabajador no labore el tiempo completo tomado en cuenta para el cálculo, queda exento de su disfrute. Es decir, en este caso, de toma en cuenta el periodo laborado por el trabajador y se hace el cálculo en base a ese tiempo, de igual manera sobre la doceava parte del total de ingresos percibidos durante el período.

Si quieres conocer mas de este tema y muchos más temas de nómina en Ecuador, puedes revisar también en nuestro aliado RolesdePago.com

Plazo de Pago del Décimo Tercer Sueldo.

El pago por este concepto se realiza entre el 1° y antes del 24 de diciembre del año al que corresponda el pago. Sin embargo, a raíz del confinamiento debido a la pandemia por Covid-19 y sus nefastos efectos, este concepto ha sentido su impacto debido a la reducción de jornada por motivo de confinamiento, durante el año 2020 y de la misma manera, tendrá su impacto en este año 2021.

Ahora bien, el trabajador puede solicitar la “mensualización del pago”, o, en otras palabras, el pago fraccionado de este concepto en una frecuencia mensual; esto es optativo y debe solicitarse por escrito.

El décimo tercer sueldo y las obligaciones del trabajador.

Este podría constituir un punto de confusión a la hora del cálculo de las obligaciones del trabajador, debido a que muchos ingresos forman parte de este procedimiento. Sin embargo, el Décimo Tercer Sueldo no se contempla para el Impuesto a la Renta, ni para el Aporte al IESS, ni la determinación del Fondo de Reserva, por lo que no ocasiona carga para estas obligaciones, pero de la misma manera, tampoco aporta para el cálculo de beneficios como vacaciones, indemnizaciones ni para el Fondo de Jubilación de los trabajadores.

Tener el mejor software de Nómina y Talento Humano del Ecuador, cuesta mucho menos de lo que imaginas, implementarlo y usarlo es fácil y rápido. Nómina350 el mejor software de Talento Humano del Ecuador.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *